✈️

El Aeropuerto Internacional de Miami, históricamente conocido como Wilcox Field y actualmente llamado MIA, es un importante aeropuerto que opera en el área metropolitana del extremo sur de Florida, Estados Unidos. Es reconocido como el principal aeropuerto de la región debido a sus extensos servicios y numerosos vuelos internacionales. Miami International es además uno de los ocho aeropuertos en Norteamérica capaces de acomodar el superjumbo Airbus A380.

MIA gestiona vuelos de pasajeros y de carga hacia destinos en las Américas, Europa, Asia Occidental y Oriental. Se destaca como la puerta de enlace más importante entre Estados Unidos y América Latina y es uno de los centros aéreos más grandes del país. Su ubicación estratégica cerca de atracciones turísticas y centros de desarrollo económico lo convierte en un punto clave para el tráfico aéreo que conecta América del Norte con Europa.

En 2011, MIA ocupó la primera posición en Estados Unidos en cuanto a número de vuelos internacionales y la segunda en volumen de pasajeros internacionales. Además, se clasifica como el décimo aeropuerto más ocupado del país en términos de usuarios anuales y es el más utilizado en el estado de Florida.

Ubicación del MIA

Dirección: 2100 NW 42nd Ave, Miami, FL 33142, EE. UU.

Medios de atención

Teléfono de atención: +1 305-876-7000/ 800 825 5642

Correo electrónico: [email protected].

Terminales

La terminal principal del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) fue inaugurada en 1959. Su diseño es semicircular y cuenta con un lobby lineal, conocido como Sala D, y cinco salas adicionales dispuestas como un muelle. Estas salas están marcadas de la E a la J, en un orden que va en sentido contrario a las agujas del reloj.

Originalmente, la Sala A estaba integrada con la Sala D, mientras que las Salas B y C fueron desmanteladas para permitir la expansión de la Sala D. Para evitar confusiones con el número 1, no se asignó una Sala I. Cabe destacar que desde la apertura de la terminal hasta 1970, las salas se numeraban en sentido horario.

Terminal Norte (Azul)

Esta terminal, inaugurada inicialmente con las Salas A, B, C y D, ha experimentado varias transformaciones a lo largo de los años. La Sala D, que originalmente era una de las salas fundacionales del aeropuerto en 1959 y conocida en ese entonces como Sala 5, ha pasado por numerosas renovaciones. En la década de 1970, se realizaron modificaciones similares a las de la Sala C.

Posteriormente, en 1984, se llevó a cabo una expansión significativa y, entre 1986 y 1989, la parte original fue completamente remodelada. Esta renovación incluyó la conexión con la sala de migración y aduanas de la Sala E, facilitando así el manejo de equipajes y el procesamiento de vuelos internacionales que llegaban.

En agosto de 2010, se inauguró una nueva extensión, dedicada a los vuelos de American Eagle, conocida como la Puerta D60.

Terminal Central (Amarilla)

La Terminal Central del Aeropuerto Internacional de Miami está compuesta por tres salas, identificadas como E, F y G, que juntas suman un total de 52 puertas de embarque para uso general.

El Departamento de Aviación de Miami-Dade tiene planes para remodelar la Terminal Central una vez que se complete la renovación de la Terminal Norte. Este proyecto busca mejorar las instalaciones y servicios ofrecidos.

La Terminal Central está destinada a albergar aerolíneas que no estén afiliadas a ninguna de las ‘tres grandes’ alianzas de aerolíneas. Asimismo, se prevé que acoja a compañías aéreas de bajo costo, ampliando así la gama de opciones para los viajeros que utilizan el aeropuerto.

Terminal Sur (Roja)

La Terminal Sur del Aeropuerto Internacional de Miami está formada por dos salas, denominadas H y J, que en conjunto disponen de 28 puertas de embarque para uso general.

El edificio de la Sala J y la Terminal Sur se inauguraron en 2007. Esta nueva remodelación incluye un edificio de siete niveles con quince puertas destinadas a vuelos internacionales, y un área total de 120,000 m². Dentro de esta área, se encuentran 2 salas VIP y varias oficinas. La Sala H es utilizada principalmente por Delta Air Lines y los miembros de su alianza SkyTeam, mientras que la Sala J está asignada a United Airlines y a las aerolíneas miembros de Star Alliance.

Desarrollo futuro

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) ha emprendido un ambicioso proyecto de transformación con una duración prevista de 3 años y un presupuesto de 651 millones de dólares.

A pesar de la magnitud de este proyecto actual, el aeropuerto ya está planificando a largo plazo. Se ha propuesto un objetivo adicional de deshacer y reemplazar por completo la Terminal Central para el año 2025.

Servicios del Aeropuerto Internacional de Miami

El aeropuerto ofrece una extensa variedad de servicios públicos y privados que van desde tiendas, hoteles, baños, bocadillos, y es un gran lugar para desayunar, almorzar o cenar. Los servicios más importantes dentro del aeropuerto tenemos:

  • Amplia gama de tiendas comerciales
  • Cambio de divisas
  • Cajeros automáticos
  • Zona WiFi y acceso a Internet
  • Auditorio
  • Control de seguridad acelerado
  • Plane Fun, espacio infantil
  • Capilla
  • Servicios de spa
  • Sala de yoga
  • Zonas de fumadores
  • Renta de autos

Hoteles

En los alrededores del Aeropuerto de Miami MIA, podrás encontrar una alta gama de hoteles de lujos, algunas cuentas con oferta económicas, otros son hechos para la realeza, si próximamente estas de paso por esta ciudad no dudes en hospedarte en algunos de estos hoteles:

  • Holiday Inn Express & Suites Miami Airport East
  • Ramada by Wyndham Miami Springs/Miami International Airport
  • Onyx Hotel Miami Airport
  • Wyndham Garden Miami International Airport
  • Days Inn by Wyndham Miami Airport North
  • Hilton Miami Airport Blue Lagoon
  • Comfort Inn & Suites Miami International Airport
  • Clarion Inn & Suites Miami International Airport
  • Comfort Suites Miami Airport North
  • Aloft Miami Airport

Transporte público y privado

Por la gran importancia del aeropuerto, este recibe vuelos de todas partes del mundo. En el aeropuerto hallarás diferentes opciones de transporte que van de públicas a servicio privado y servicio de alquiler de autos.

Es fácil saber hacia dónde ir tomando en cuenta los siguientes medios de transporte del MIA.

  • UBER Y LYFT
  • AUTOBÚS 150 BEACH EXPRESS
  • ALQUILAR UN VEHÍCULO
  • METRORAIL
  • METROBUS 110 ROUTE J
  • TAXI
  • TRI-RAIL
  • RECOGIDA HOTEL Y CRUCEROS